Foto de FERNANDO MANRIQUEZ Chile

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Fernando Manríquez Murua, gran exponente del arte latinoamericano, nace en Valparaíso; Chile un 5 de Enero de 1956 y desde sus primeros años de vida comenzó a rondar caminos entre algunos de los países que conforman la América del Sur.

Es de tomar en cuenta su larga caminata por países como: Argentina, Paraguaya, Brasil y luego de varios años retornar a Chile para después radicarse en Ecuador.
Dentro de su último lugar...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
70.87 x 86.61 in
Pintura
78.74 x 31.50 in
Pintura
59.06 x 59.06 in
Pintura
78.74 x 59.06 in
Pintura
53.15 x 62.99 in
Pintura
39.37 x 31.50 in
Pintura
39.37 x 31.50 in
Pintura
78.74 x 62.99 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Fernando Manríquez Murua, gran exponente del arte latinoamericano, nace en Valparaíso; Chile un 5 de Enero de 1956 y desde sus primeros años de vida comenzó a rondar caminos entre algunos de los países que conforman la América del Sur.


Es de tomar en cuenta su larga caminata por países como: Argentina, Paraguaya, Brasil y luego de varios años retornar a Chile para después radicarse en Ecuador.
Dentro de su último lugar de aterrizaje tomo con suma importancia los estudios sobre las culturas ancestrales de toda Latinoamérica estudios que luego se reflejarían claramente en sus obras y otras varias manifestaciones artísticas.


Fernando, como le gusta que lo llamen, interviene en muchas exposiciones colectivas e individuales a lo largos de todos sus caminos pero es en Guayaquil y Quito (Ecuador) donde interviene como “maestro” consagrando su carrera de artista plástico.
Actualmente Fernando Manríquez gira entre Ecuador, Chile, Venezuela, Panamá, Colombia y Europa mostrando su obra y su particular caligrafía que tan bien maneja.


Año Lugar
1978 Alianza Francesa, Quito - Ecuador
1981 Galería Charpentier, Quito - Ecuador
1982 Museo Municipal, Guayaquil - Ecuador
1986 galería de arte Dalí, Salinas - Ecuador
1990 Galería El Portal, Cuenca - Ecuador
1990 Sociedad Femenina de Cultura, Guayaquil - Ecuador
1992 Galería Exedra, Quito - Ecuador
1993 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso, Quito - Ecuador
1995 Hotel Oro Verde, Machala Ecuador
1995 Casa de las Galerías, Cuenca - Ecuador
1997 Hotel Hilton Colon, Guayaquil - Ecuador
1998 Centro Cultural Mexicano, Quito - Ecuador
2004 Honorable Consejo Provincial de Pichincha, Quito - Ecuador


EXPOSICIONES COLECTIVAS

Año Lugar
1978 Galería Goribar, Quito - Ecuador
1980 Galería Club de Artes, Quito - Ecuador
1981 Universidad Tecnica de Babahoyo, Babahoyo - Ecuador
1985 Salón Nacional de Pintura \"Fundación de Guayaquil\" Guayaquil - Ecuador
1987 Filanbanco, Milagro - Ecuador
1988 Rotary Club, Machala - Ecuador
1991 Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca, Cuenca - Ecuador
1995 Fundación Leónidas Ortega, Guayaquil Ecuador
1996 Hotel Oro Verde, Machala - Ecuador
1996 Casa de la Cultura Núcleo del Oro, Machala Ecuador
1998 Gold Mask Gallery, Quito - Ecuador
1999 Embajada de México en Ecuador, Quito - Ecuador
2001 Gold Center Club Privado, Quito - Ecuador
2002 Casa Juan Montalvo, Ambato - Ecuador
2002 Alianza Francesa, Guayaquil - Ecuador
2003 Galería Pedro Eljuri, Quito - Ecuador


EXPOSICIONES INTERNACIONALES

Año Lugar
1970 Salón Municipal de Copiapo, Copiapo - Chile
1974 Instituto Italiano de Cultura, Santiago de Chile - Chile
1976 Galería Nahuel, Rancagua - Chile
1995 Salón de Pintura Latinoamericana, Asociación de Universidades del Sur, Perú
1996 Fundación Leónidas Ortega, Itinerante dentro de la Comunidad Europea
1997 Estación Atocha \"Feria de Arte\" Madrid - España
1998 Barrio La Bastilla \"Feria de Arte por Fin de Año\" Paris - Francia
1999 Changrila Coronado, Panamá
2001 Café Galería Pierreot, Valencia - España
2001 Galería Marta Florez, Nuevo Leon Monterrey - México
2001 Galería Magna, Valencia - España
2002 Harley Davidson, Houston Texas - U.S.A
2004 Galería Carrion Vivar, Bogotá - Colombia
2004 Café Libro Galería, Bogotá - Colombia
2004 Exposición Arte Latinoamericano, Pinacoteca de la Casa Blanca, Washington - U.S.A
2005 Galería Fabula, Bogotá - Colombia
2005 Asamblea Departamental de Antioquia, Medellín - Colombia
2005 Hotel Internacional Santa Clara, Cartagena de Indias - Colombia
2009 Fundación para el Arte y la Cultura Suarez, Caracas - Venezuela

De manera muy sencilla podemos explicar la obra de Fernando como un llamado incandescente para retornar al pasado y al llamado de nuestras culturas ancestrales en donde juega con propios colores del folclor latinoamericano, la tierra que le ha dado todo, los amarillos de los campos bañados por la luz del sol se mesclan con los rojos, naranjas y cafés de la tierra.
También observamos los verdes en todas sus gamas típicos de las selvas amazónicas y bosques tropicales que identifica a esta zona del mundo.

Sus azules, violetas y grises describen sus años cerca del mar con sus inigualables cielos.
La caligrafía de este artista está sumamente influenciada por sus estudios arqueológicos dentro de la costa, sierra y oriente ecuatoriano identificándose de esta manera como un intérprete de aquellas cultura.

Y dentro de sus obras de más fácil lectura lo podemos identificar como un virtuoso de la pintura al hacernos parte de sus recorridos por montañas y volcanes, puertos y mares, selvas y bosques de forma clara y precisa mediante su excelente dominio de la pintura, el pincel y todo lo que encierra ser un “maestro” del arte visual.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago